10 libros para los eternos curiosos
- Cuento Varas
- 11 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 20 ago
La curiosidad es el motor del aprendizaje, y los libros son sus mejores aliados. Para esos niños y jóvenes que siempre quieren saber más, explorar mundos nuevos y descubrir respuestas a preguntas inesperadas, aquí hay una selección de libros que alimentarán su imaginación y su amor por el conocimiento.
1. El libro de los errores – Corinna Luyken
Este álbum ilustrado celebra la creatividad y la perseverancia. A través de hermosas ilustraciones, nos muestra cómo los errores pueden transformarse en algo nuevo y sorprendente. Perfecto para niños que disfrutan del arte y la exploración sin miedo a equivocarse.
Edad recomendada: 6+
2. Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes – Elena Favilli y Francesca Cavallo
Este libro presenta la historia de 100 mujeres extraordinarias, desde científicas hasta artistas y activistas. Cada biografía es una inspiración para niños y niñas que sueñan con cambiar el mundo.
Edad recomendada: 7+
3. El inventor de juegos – Pablo de Santis
Iván Dragó es un niño apasionado por los juegos que se embarca en una aventura llena de acertijos y misterios cuando descubre una sociedad secreta de inventores de juegos. Una historia fascinante que mezcla ingenio, emoción y mucha imaginación.
Edad recomendada: 9+
4. Wonder. La lección de August – R.J. Palacio
August es un niño con una condición facial poco común que debe enfrentarse al reto de ir a la escuela por primera vez. A través de su historia, aprendemos sobre la empatía, la amistad y la valentía. Un libro imprescindible para jóvenes lectores.
Edad recomendada: 10+
5. Pregúntale a tu cerebro – Ellen Galinsky
Este libro es ideal para jóvenes curiosos sobre cómo funciona la mente humana. A través de ejemplos cotidianos y preguntas intrigantes, la autora explica de manera accesible cómo aprendemos, recordamos y tomamos decisiones.
Edad recomendada: 11+
6. El Principito – Antoine de Saint-Exupéry
Un clásico de la literatura que invita a reflexionar sobre la amistad, la imaginación y la importancia de ver más allá de lo evidente. Un libro que, aunque parece simple, encierra grandes enseñanzas para todas las edades.
Edad recomendada: 12+
7. Cosmos para niños – Carl Sagan (adaptado por Ann Druyan)
Basado en la famosa obra de Carl Sagan, este libro introduce a los niños y jóvenes en los misterios del universo, desde las estrellas hasta los agujeros negros, de manera clara y fascinante.
Edad recomendada: 12+
8. El curioso incidente del perro a medianoche – Mark Haddon
Christopher Boone, un adolescente con autismo, se convierte en detective para resolver un misterio en su barrio. Una historia conmovedora que ofrece una perspectiva única sobre el pensamiento lógico y el mundo interior de su protagonista.
Edad recomendada: 13+
9. El mundo de Sofía – Jostein Gaarder
Una introducción a la filosofía en forma de novela. Sofía, una adolescente, comienza a recibir cartas misteriosas que la llevan a descubrir los grandes pensamientos de la humanidad. Un libro para quienes disfrutan de las preguntas profundas.
Edad recomendada: 14+
10. Sapiens. Una breve historia de la humanidad (versión ilustrada) – Yuval Noah Harari
Una adaptación visual del famoso libro de Harari que explora la historia de la humanidad de manera entretenida y accesible. Ideal para jóvenes que quieren entender cómo llegamos a ser quienes somos hoy.
Edad recomendada: 15+
Constanza Caerols Ll.
Equipo Coordinación Cuento Varas.

Comentarios